sábado, 29 de marzo de 2014

Respuesta tercer trabajo


                         Elabore un relato a partir de las imágenes expuesta en el artículo



                                  Imágen Número uno .-


 En esta imágen se muestran distintos recursos que podemos obtener a través de la tecnología como por ejemplo imágenes, vídeos, programas, documentos, cuentos, presentaciones, entre otros  que pueden ser utilizados tanto para personas con o sin discapacidad.




                                           Imágen número dos.-

 En esta imágen puede observarse por una parte una rutina diaria con pictogramas, método que se usa para los niños con autismo, lo cuales son muy cuadrados u organizados en sus esquemas a la hora de seguir cada paso o acción que realizaran durante el día, y además también serviría para niños sin discapacidad intelectual, lo cuales podrían ir leyendo y asociando las imágenes para seguir la oración y recibir de estar forma las indicaciones. Teniendo en cuenta que el pictograma del computador refleja que tanto para niños con discapacidad o no puedan tener acceso a utilizarlo de la misma forma.




                                          Imágen número tres .-

Aquí se da a conocer que no importa la raza, color de piel, vestimenta, sexo , etc. Somos todos iguales como los niños de la imagen, con el mismo propósito tienen todos el mismo mensaje que quieren entregar en sus manos, lo que puede diferenciarnos es superficial. En el fondo aceptar la diversidad.



                                                   Imágen número cuatro .-

Esta imagen muestra que debemos aprender a vivir en comunidad con las demás personas y naturaleza , además de eso que podemos adquirir conocimientos de otros con sus distintas historias de vida como se ve en la imagen , de personas mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad , niños , entre otros por lo que cada persona tiene una vivencia y experiencia distinta la cual sirve para compartir con el resto, pudiendo tener opinión cada uno al hablar .


                                          
                                                      Imágen Número cinco.-
En esta imagen existe a través de un un programa tecnológico un vídeo, que facilita el aprendizaje de los niños y estimulándolo así de manera más didáctica, con sonidos, imágenes y actividades que lo mantengan atento al aprender y así desarrollar las áreas cognitivas que sirve de apoyo tanto a su profesora o padres.




                                              Imágen número seis.-

 A mi parecer encuentro que esta es una manera muy buena y practica de encontrar material de apoyo en Internet, ya que estas imágenes nos sirven para mostrarla a los niños y que las completen o por el hecho de tener imágenes para que asimilen los contenidos y lo que se debe hacer. Estas son plantillas fáciles de adquirir y rápidas, ya que vienen listas y se pueden modificar, un buen recurso tecnológico para los profesores.




                                             Imágen número siete .-

Esta imagen totalmente es reflejo de aceptación de diversidad , lo que muestra que no debe existir exclusión por nadie, debemos querernos y aprender a compartir con los demás, pudiendo ser capaces de tener las mismas capacidades . En el mismo caso del uso de la tecnología podemos darnos cuenta que cada día existe más programas para niños con discapacidad que tratan de demostrar y ayudar a estos niños adaptando los programas típicos a sus necesidades como es el caso del TAD. Teniendo las mismas oportunidades que el resto.




                                           Imágen Número ocho .-

Aquí se logra observar que a pesar de distintas capacidades todos podemos lograr lo anhelado, no por tener otras capacidades seremos distintos si no que todos podemos aportar a contribuir en algo, debemos tener los mismos derechos y respeto. Tenemos que unirnos a la lucha de esta causa de la inclusión e igualdad que podemos aplicar como por ejemplo hoy en día en el uso de la tecnología  para desarrollar todas las habilidades que podamos tener.


No hay comentarios:

Publicar un comentario